¿Cómo te hizo sentir tu primer empleo?

Jóvenes sin empleo en Zacatecas con educación media superior y superior:


6693

Jóvenes subocupados en Zacatecas con educación media superior y superior:


11478

PERSONAS que abandonaron o perdieron su negocio en Zacatecas:


695

Tomamos la bandera del autoempleo en Zacatecas.

En esto creemos.

Y esto lograremos:

Especializarnos

De recién egresado a recién emprendido; desde cero.

Emprender en serio

En un año habrá 90 jóvenes autoempleados.

Generar dinero

$30,000 pesos en 3 meses para cada emprendimiento.

Posicionar

La política de empleo juvenil del Gobierno de Zacatecas.

El Equipo

Un movimiento de miles, inicia con las ideas de uno.

Nosotros ya somos 3 de planta, inscritos somos muchos más.

Daniel Isais

Lic. Contaduría.
Mtro. Creación  y Dirección de Empresas.

Enrique Luna

Licenciado en Administración de Empresas.

Martín Rey Montoya

Licenciado en Administración de Empresas.

Buscamos jóvenes con sangre R+.


Alguien con sangre Rebelde Positivo no se rinde ante la adversidad, la hace suya y crea algo con ella.
 
A través de nuestro entrenamiento, basado en la
metodología Million Dollar Canvas®, aprenderás cómo arrebatarle tu mundo al mundo, emprendiendo desde que te gradúas de la universidad.

En tan sólo 10 módulos y teniendo en tu cuenta 30 mil pesos en 3 meses.

Descubre cómo lo haremos:

Así se genera el autoempleo a la Tierra Joven.


Recibe 10 módulos de entrenamiento ahora, genera 30 mil pesos en 3 meses, después.

  • 00. Tu modelo será único

    Sí, el módulo cero se trata de encontrar algo que te apasione hacer, ¿por qué emprender si no será algo que te haga feliz y a quienes atiendas?


    Pero no sólo se trata de ese lado romántico, se trata de de diseñar un modelo de negocio que sea monetizable desde el primer momento; negocios son negocios y sólo evolucionan generando riqueza para ti y tu mercado.

  • 01. Sabrás lo que te mueve

    ¿Has escuchado hablar del círculo dorado de Simon Sinek?, conócelo aquí.


    Trata sobre encontrar los verdaderos motivos que mueven a las personas a comprarte. Es importante, porque sólo así podrás alinear tu modelo de negocio hacia algo que les llame la atención, en primer lugar, para luego serte leal tras comprarte.

  • 02. LIderarás una tribu

    Quizá sea la parte más difícil: entender lo más posible a tus futuros clientes.


    Tendrás qué desaprender el hablar para reaprender a escuchar. Sí, se escucha raro, pero créenos, el 99% de las empresas no sabe a quién le vende, por lo que no sabé cómo comunicarse. Pero tú sí lo sabrás, y sólo con eso, ya llevas la ventaja.

  • 03. Tu primera oferta

    Si has investigado aunque sea un poco sobre cómo emprender, seguramente has escuchado una y otra vez el término 'oferta de valor'.


    Y definiciones hay muchas, pero la de la vida real es que 'valor' es lo que hace te elijan a ti y no a tu competencia.


    Es así de simple, pero hoy en día vivimos en un mundo saturado de ofertas, tanto válidas como falsas, entonces es complejo encontrar una que sea sólo tuya, pero para eso estamos, te ayudaremos a encontrarla y, sobre todo, a lanzarla de inmediato.

  • 04. ¡A experimentar!

    Todos los módulos tienen su lado divertido, pero este en especial es el que más nos gusta, pues nos dice si lo que tienes en mente en realidad es útil para el mundo que decidiste atender.


    Otro dicho en el emprendimiento es 'fallta rápido y barato', no porque sea un deseo, sino porque el ponerte a prueba con los recursos que ya tengas a la mano en un contexto controlado, te permite aprender muchísimo, arriesgando muy poco.

  • 05. Si Dios lo sabe....

    ... ¡que lo sepa el mundo!


    Una vez que ya tienes tu modelo de negocio probado gracias al módulo anterior, es hora de definir tu estrategia de mercadotecnia, esa que te llevará a que te conozcan, te den like y te compren más personas, además de tus tías.

  • 06. Show me the money!

    ¿Sabías que es más fácil conseguir dinero que manejarlo cuando lograste conseguirlo?


    No te preocupes, tenemos a contadores de cabecera que te ensañarán todo lo que necesitas para manejar tus finanzas como todo un pro. 


    Temas como costos directos e indirectos, margen de utilidad, costo de adquisicón de clientes, de necesidad de inversión, el T+1 y más... pero todos explicados que hasta podría ser una clase para jardín de niños.

  • 07. Relaciones comerciales

    Te adelantamos algo clave: estarás tratando con personas. 


    No importa si tus clientes serán otras empresas, siempre hay un ser humano detrás. Al que deberás conocer, cuidar y orientar a través de una serie de pasos llamados 'funnel de conversión', un término rimbombante para algo tan natural como el 'enamórame antes de pedirme matrimonio'.  O como dicen hoy en día: véndeme sin vender; la confianza es el secreto.

  • 08. Economía General

    Tu negocio no estará montado en el vacío, existirá en un sistema económico; aprenderás las reglas de juego de ese sistema, para dominarlas y hacerlas que jueguen a tu favor.


    Aprenderás de casos de éxito y fracasos también, para que tu perspectiva se nutra de ambos lados de la moneda.

  • 09. Armando la reta

    Una frase que nos gusta es la que dice: "Si quieres llegar rápido, ve solo. Pero si quieres llegar lejos, ve acompañado".


    A raíz del éxito que estarás construyendo, verás que te saldrán amigos hasta por debajo de las piedras, porque todos querrán ser parte de tu éxito.


    Algunos te prometerán invertir en tu proyecto, pero te ensñearmoes cómo no caer en llamadas de sirena y elegir bien a tus socios.

  • 10. ¡Hacia las alturas!

    No hay que llegar primero, sino hay que saber llegar. Y una vez que llegas, saberte mantener y superar.


    Visualizar la escabilidad de tu proyecto es vital en sus inicios, así sabrás hacia a dónde te diriges y  cómo lo harás. 


    La única constante es el cambio y te diremos cómo aprovecharlo para que tu negocio se mantenga vigente y en crecimiento.

En el futuro, los empleos no los consigues, los creas.


¿Te interesa?, a nosotros nos interesas.
Permítenos llegar a ti y a tus ideas, y pronto podrás decir:

En #TierraJoven creé #MiPrimerAutoempleo

Regístrese para recibir nuestro boletín informativo

¿Cómo te hizo sentir tu primer autoempleo?